GIBRALTAR

                                                 

Desde que Fernando María  Castiella como ministro  de Franco, consiguió que Gibraltar fuera declarado por la ONU territorio descolonizable  a España le correspondía hacer lo que fuera preciso para descolonizarlo, pero  no ha hecho nada para conseguirlo. El régimen de Franco no  podía por razones obvias, pero los gobiernos de la Transición tampoco  hicieron nada,   ni siquiera Aznar, que tan buenas cosas realizó, y  a pesar  que las relaciones con Gran Bretaña en aquella época eran excelentes.  Los gobiernos de izquierda   suelen basar su política exterior en criterios ideológicos (anti americanismo, anti capitalismo, amistad con las dictaduras comunistas, tercermundismo, etc.) y Gibraltar no entraba en esos apartados.

Los socialistas cuando  llegaron al poder  en  1982 con Gregorio Morán como ministro de Asuntos Exteriores lo primero que hicieron fue abrir  la verja de Gibraltar, sin contrapartidas, para demostrar que nuestra política exterior no carecía de  buena voluntad.  Pensaban que,  aunque  Margaret Tacher había llegado  a  la guerra contra Argentina por las Malvinas,  como éramos una democracia nos iban a devolver el Peñón y lo único que consiguieron  con la apertura de la verja fue que se escapara algún mono. A nosotros no nos respetaron tanto como a los chinos.  A ellos si que  les devolvieron  Hong Kong, a pesar  que en China no había democracia.  Si nosotros no nos respetamos a nosotros mismos, no esperemos que lo hagan los demás.

 En el curso de la Guerra Fría Gibraltar tenía un gran valor estratégico porque controlaba el Mediterráneo occidental,  no en balde  los rusos, tanto los zares como los soviéticos cuidaron su salida al mar Negro para estar presentes en el Mediterráneo oriental.  Gran Bretaña, aliada de los Estados Unidos, convirtió Gibraltar en una base militar. Con la caída del muro de Berlín  perdió su poder estratégico, pero  Gibraltar sigue siendo un  orgullo imperialista y patriotero, además de  la sede de sociedades ficticias para blanquear dinero y un lavadero de dinero negro. 

Para nosotros debería ser una cuestión de dignidad, la única colonia existente en Europa, pero como la izquierda ni ama a España ni a su historia… nos tenemos que conformar  con decir  que los británicos, y en particular los ingleses, se consideran una gente aparte. Que será  por haber ejecutado a su rey casi ciento cincuenta años antes que los franceses y que  dicen cosas    como  “niebla en el canal de la Mancha, el continente aislado” o  “todos los europeos conducen mal, por la derecha” y  afirman que fueron los primeros que instalaron la democracia parlamentaria cuando  no es verdad. Nosotros les adelantamos 50 años con las cortes de León, según consta en un documento de las Naciones Unidas.

Ellos nunca lo dirán, y quizá muchos ni siquiera sean conscientes, pero querrían ser más como los españoles. Tienen la percepción  que en España  la gente es más cálida, menos estirada, más alegre (sin necesidad de alcohol), menos apegada a la tiranía de los horarios y vivimos más el momento. Saben  que no nos sentimos culpables por echarnos la siesta,  que disfrutamos con el sosiego de una larga comida, que tratamos con más afectuosidad a los niños y a los ancianos.  En resumen, que en España se vive mejor.

 Enrique Gómez Gonzalvo, 13-04-2023, Referencia 271

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s