EL  NACIMIENTO DE ESPAÑA COMO NACIÓN MODERNA

                       España existe desde tiempo inmemorial. Primero fue un concepto  geográfico, pero ya en tiempos de los romanos tenía cierta  identidad política como provincia romana. Más tarde sería reino independiente con los visigodos, conjunto de  reinos cristianos tras la invasión árabe, reunificada nuevamente con los Reyes Católicos en 1492, Monarquía católica o Monarquía hispánica con … More EL  NACIMIENTO DE ESPAÑA COMO NACIÓN MODERNA

     LA MONARQUÍA Y LA IZQUIERDA

                 ¿Qué problema tiene la izquierda con la Monarquía?  La Monarquía representa  la continuidad de la historia de España. Es el   pegamento de todas las épocas, con distintas civilizaciones, con diferentes valores. Es  la  heredera de nuestra tradición, de la buena y de la mala. Finalmente,   es  el símbolo que representa a 47 millones de … More      LA MONARQUÍA Y LA IZQUIERDA

ESPAÑA NO ES UN PAÍS CAINITA

                                       El mito  que España es un país cainita es muy difícil de erradicar porque, como todos los mitos,  tiene una carga emocional my fuerte. Aquello de Antonio Machado de “españolito que vienes al mundo una de las dos Españas ha de helarte el corazón”, no es verdad. En nuestro ADN no está escrita … More ESPAÑA NO ES UN PAÍS CAINITA

LAS AUTONOMÍAS  Y LA DESTRUCCIÓN DE ESPAÑA

                                Eso de la España plural no es cierto. Toda España  es muy igualitaria, genética y culturalmente,  debido a los grandes movimientos de población que ha habido a lo largo de la historia. Especialmente influyó  el desplazamiento de los mozárabes de las tierras ocupadas por los árabes a los reinos cristianos del Norte,  la repoblación … More LAS AUTONOMÍAS  Y LA DESTRUCCIÓN DE ESPAÑA

ESPAÑA   ¿NACIÓN DE NACIONES?

                                            España es el conjunto de los españoles, es el pueblo español, es la historia de España. Puede ser una monarquía, una república, una dictadura, un juguete roto, puede ser cualquier  cosa, pero lo que no puede ser es una nación de naciones.  Desde hace 2000 años es una  unidad política, cultural, política, religiosa, … More ESPAÑA   ¿NACIÓN DE NACIONES?

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

                                         La Constitución española proclama  “la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles”, de forma que ninguna región  o comunidad   ni puede separarse de la patria común ni puede ser expulsada. Tras el fallecimiento del general Franco Juan Carlos I  recibió todo el poder de aquel  régimen … More LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

     QUÉ ES ESPAÑA

                                                    España es  una nación, la más antigua de Europa y   una de las cinco que forjaron el mundo junto con Francia, Reino Unido, Italia y Alemania.  Antes había en la Península ibérica diversos pueblos, iberos, celtas, tartesios, etc. pero no se sentían españoles, no constituían una nación. La unión de estos … More      QUÉ ES ESPAÑA

COMO NOS VEMOS LOS ESPAÑOLES

                 ¿Cuándo comenzó a ocurrir que los habitantes de esta nación perdimos   la más elemental autoestima y  adquirimos un extraño complejo de inferioridad  y de auto conmiseración? ¿Comenzó tal vez con la Leyenda Negra? ¿Estalló en el siglo XIX? ¿Fue con la crisis del 98? ¿Es culpa de la cruel guerra civil 1936-39? ¿De los … More COMO NOS VEMOS LOS ESPAÑOLES

 LA BANDERA ESPAÑOLA

                                   Pablo  Iglesias se quejaba “de tener que soportar, día tras día, el nacionalismo español y su bandera monárquica y postfranquista.” Pablo, te voy a explicar  qué significa la bandera. Durante la Edad Media, aunque España ya existía desde hacía más de 1.000 años, las naciones no tenían una enseña nacional única que las … More  LA BANDERA ESPAÑOLA

FRACASO  DE LAS AUTONOMÍAS

                                Habiendo fracasado las autonomías en su intento de dar acomodo a  sectores nacionalistas  el régimen autonómico, según algunos partidos, debería desaparecer, o al menos volver al  Estado central  las competencias de educación, orden público y  sanidad   y  solo se quedarían   con cultura, folklore y poco más. Con el espíritu  de consenso en la … More FRACASO  DE LAS AUTONOMÍAS