LA  ESPIRITUALIDAD

 

No creyendo en espíritus, dioses, magos, curanderos,  ángeles   o demonios, pero sí en la  neurociencia, ésta nos dice que  la espiritualidad es una facultad mental, como la memoria, la inteligencia o el lenguaje y que   así como hay personas muy inteligentes,  hay otras en las que  la espiritualidad  está muy desarrollada.   Como ocurre siempre,   para su crecimiento   precisa un ambiente apropiado y, por ejemplo,   si Mozart hubiera nacido en  África no tendríamos su música, como tampoco habría llegado a hablar correctamente  si hubiera vivido completamente aislado hasta determinada  edad.

 Hay una espiritualidad que  se refiere a la búsqueda de la trascendencia, a encontrar sentido a la vida, a establecer  relaciones o conexiones con una realidad superior, pero  también existe espiritualidad en cosas que nada tienen que ver con lo sobrenatural, como  la audición de música que nos emociona,  la visión de una bella puesta de sol,   el acto de admirar un cuadro de pintura u otro tipo de expresiones artísticas o   la llamada vocacional que de pronto sienten algunas personas y que les impulsa a ingresar  en una orden religiosa o en un partido político.

El sustrato neurológico   está en el lóbulo temporal, muy próximo a la zona de la sexualidad. Es una parte del cerebro  muy lejos de la corteza cerebral, de la zona racional y pertenece al  sistema límbico, que es el sostén del cerebro emocional,  el que  está encargado de la supervivencia. Se trata de estructuras arcaicas que ya existían  en  seres que nos precedieron en la evolución. Esto  explica que nos entendamos tan bien con los animales de compañía a través del lenguaje no verbal.

Los creyentes dirán  que estas estructuras, que también permiten la existencia de la religión, fueron puestas por la divinidad para que nos pudiéramos  relacionar con ella  y los no creyentes   que existen porque han representado una ventaja  para la evolución y que las religiones  surgieron  para dar una explicación a los fenómenos de  la naturaleza, a la génesis del universo y a nuestro incierto futuro, aunque la  realidad es que no explicaron nada.

 La  espiritualidad no tiene nada que ver con las religiones; es  innata mientras que la religión es una construcción social.  Si que tiene relación  con el budismo, jainismo, taoísmo, confucionismo,  hinduismo, que aunque algunos las llaman religiones no lo son porque  no tienen dioses, son  corrientes filosóficas que deben ser estrictamente definidas como ateas.

   Enrique Gómez Gonzalvo, 12-05-2022, Referencia 2022


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s