
El 2 de Junio del presente año, más de tres mil personas se manifestaron en Madrid por la muerte de un negro a manos de un policía blanco en Mineanápolis (Estados Unidos). Protestas análogas se produjeron en muchas ciudades de Europa.
Estos manifestantes no hubieran salido a la calle si un negro hubiera matado a un policía, a un blanco o a otro negro. Estadísticamente la mayoría de las muertes de negros en EE UU son producidas por negros, pero la estupidez humana es así. Tampoco se hubieran producido si el muerto se hubiera producido en cualquier otro país que no hubieran sido Estados Unidos.En ellas no hay buena fe sino un odio profundo a los americanos porque representan la derecha, el libre mercado y el capitalismo.
Los que se manifestaron en Madrid por ese intolerable crimen no lo hacen por los sanitarios muertos en la actual epidemia por no disponer de los medios necesarios para protegerse ni porque no se puede estudiar en español en gran parte de España, sino en el idioma regional.
La UNESCO ha decretado que las razas humanas no existen. Bien. Todo depende de la definición de raza. En el lenguaje popular se habla de raza blanca, amarilla y negra.
Lo que no puede decretar la UNESCO es que todos los hombres somos iguales. El gran error de Rousseau y de su Contrato social, que es el origen del socialismo, está en que no nacemos iguales sino radicalmente diferentes. La realidad es que existen grupos humanos con características propias, a los que se les llama etnias, para no utilizar la palabra raza.
Todo el mundo está de acuerdo en la supremacía de la raza negra en la alta competición deportiva y que los negros son “más rápidos, más altos y más fuertes”, por lo que “la raza negra es físicamente superior a la raza blanca. También es un dato, no una opinión, que en diversos estudios realizados sobre el coeficiente intelectual las razas que obtuvieron las primeras posiciones fueron la amarilla y la blanca, por este orden, y la peor clasificada la negra.
El premio Nobel de Física William Shock levantó una enorme polvareda al declarar en 1974: «Mis investigaciones me conducen inevitablemente a la opinión que la principal causa de los déficits intelectuales y sociales del negro americano es hereditaria y racialmente genética.
Decir esto no es racismo. Racismo es decir que un individuo, por el mero hecho de pertenecer a una determinada raza es superior y los de esa raza “superior” tienen el derecho a dominar a los de otra raza “inferior”
Enrique Gómez Gonzalvo 28/9/2020 Referencia 558