EL CAPITALISMO

                                         El capitalismo es el sistema económico basado en la propiedad privada y en el libre comercio sin apenas intervención del Estado.  Su origen no  está ni en el Renacimiento ni en la Revolución industrial del siglo XVIII ni siquiera  en Adam Smith  sino en la Edad de Piedra cuando los humanos empezaron a … More   EL CAPITALISMO

 PROSPERIDAD O IGUALDAD

                                     Todos deseamos prosperidad para cada uno de  los miembros de nuestra sociedad. Que todos disfruten  de un excelente sistema sanitario y educativo, que tengan pensiones y  salarios  lo más elevados posibles. Y que vivan  en una comunidad culturalmente  vanguardista, respetuosa con el medio ambiente,  solidaria con los más necesitados, con una vivienda adecuada … More  PROSPERIDAD O IGUALDAD

LA IGUALDAD ECONÓMICA

                                             La izquierda, que tiene como eje fundamental en su ideología la defensa de la igualdad económica, al ser furiosamente igualitaria considera el capitalismo y la democracia  como sistemas intrínsecamente perversos.  Marx, que fundamentalmente era un filósofo, reducía la historia del hombre a la economía. Solo le interesaban los temas económicos, es lo que él … More LA IGUALDAD ECONÓMICA

EL PRECIO DE LA ENERGÍA

                                    Son muchos los que piensan que la energía, además de no contaminar,  debería ser barata para las familias y para que nuestra industria fuera competitiva, a la vez que se evitaba la dependencia de potencias extrajeras no aliadas de Occidente. Pues no Señor. En el  actual Gobierno social comunista prima la ideología,  la … More EL PRECIO DE LA ENERGÍA

      EL ENDEUDAMIENTO DEL ESTADO

                 Preocuparse por el deterioro ecológico del planeta está, en general,  bien visto. Todo el mundo comprende  que si nuestra generación consume todo el petróleo o llena de basura radiactiva los mares, perjudicaremos a los que vengan después. Sin embargo cuando la derecha lucha contra el exceso de deuda, porque cree que esta circunstancia está hipotecando el futuro … More       EL ENDEUDAMIENTO DEL ESTADO

EL LIBRE COMERCIO

                                               El comercio no lo inventó nadie,  surgió espontáneamente   como  la familia, la autoridad, la propiedad privada o  el enterrar a los muertos. Sus ventajas para la humanidad han sido enormes. Aumenta la libertad, favorece el entendimiento entre la gente,  la paz, la prosperidad, la propiedad privada y la libre competencia.  La civilización comenzó, … More EL LIBRE COMERCIO

EL FORO DE DAVOS

                                     ¿Qué tienen en común la canciller alemana Ángela Merkel,  el presidente de Francia Emmanuel Macrón, los representantes de las cinco gran hermanas de internet (Google, Apple, Facebook, Amazon y Twiter) y los  numerosos  multimillonarios, intelectuales,  científicos y expertos de todo tipo  hasta un total de 1.500 personas? Que todos ellos se postraron y aplaudieron el … More EL FORO DE DAVOS

EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

                                     Aunque no lo reconocen los progres, es un hecho indiscutible que nuestro desarrollo viene de los años 60. En 1959 un grupo de tecnócratas ligados al Opus Dei,  Laureano López Rodó, Alberto Ullastres y Mariano Navarro Rubio, tomaron las riendas de la política económica frente a la autarquía falangista, introdujeron medidas aperturistas y … More EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

GASTO SOCIAL Y DIÁLOGO SOCIAL

                        Desde mediados del siglo XX se considera que el Estado tiene la obligación de atender las necesidades básicas de los ciudadanos, como dicen los social demócratas “desde la cuna a la mortaja”. El gasto social es la partida del presupuesto que el Estado debe destinar a satisfacer esas necesidades que antes lo hacían la … More GASTO SOCIAL Y DIÁLOGO SOCIAL