DE LARGO CABALLERO A PEDRO SÁNCHEZ

                       

En 1932 con Largo Caballero, que desplazó de la Secretaría General del PSOE a Julián Besteiro, el PSOE se radicalizó y se bolchevizó. En 1934 provocó la Revolución de Asturias y en 1936 fue a la Guerra Civil.  Lo había anunciado  en diversas ocasiones. La  última vez fue el 17 de enero de ese mismo año en un acto electoral en Alicante, cuando dijo: “la clase obrera,  convencida de que la democracia es incompatible con el socialismo y como el que tiene el poder no ha de entregarlo voluntariamente, debe ir a la revolución”. Quería decir que tenían que empezar a matar.

Aquello terminó cuando Franco, que siempre había llevado la guerra con lentitud, en un golpe audaz decidió cortar la zona republicana y llegar hasta los Pirineos para evitar la entrada de refuerzos franceses. Allí, en la batalla del Ebro, perdieron  la guerra. Cuatrocientos mil soldados españoles  quedaron  abandonados por sus jefes.  Desde Lérida, sin pasar por Barcelona y atravesando los Pirineos en invierno y a pie huyeron a Francia y a Rusia. Marcharon, además de los que tenían responsabilidad, los  familiares y los familiares de los familiares.  Entre ellos estaba Antonio Machado, su madre y un hermano; la madre murió a los pocos días de pasar la frontera y Antonio  pocos días después.

Perdida la Guerra, el PSOE simplemente desapareció. Negrín, sus ministros y la Pasionaria huyeron a Francia y los miembros del Consejo Nacional de Defensa  partieron en avión a Valencia, salvo el profesor Besteiro que prefirió quedarse con los suyos, a pesar de que Franco se había negado a negociar con él.  Fue encarcelado y después de un juicio patético, falleció en 1940. Prieto antes de morir en Méjico, pidió perdón al pueblo español porque fue él quien  llevó el alijo de armas para la rebelión de Asturias.

El PSOE actual es una creación postfranquista. El viaje a Surenses  en octubre de 1974 de Felipe González y Alfonso Guerra fue tutelado por los servicios de seguridad de Carrero Blanco.  En el Congreso de Surenses, Nicolás Redondo le entregó la Secretaría General a Felipe González que hablaba bien y era mejor  candidato electoral que él. El partido contaba con un líder extraordinario, el grupo sevillano  liderado por Alfonso Guerrera, gente fina como Boyer y  Jorge Semprún  en Madrid y sobre todo,  el imperio de Polanco.

 Felipe González renunció al marxismo y siguió una línea socialdemócrata. Hace 46 años le ofrecieron una copa de champán para celebrar la desaparición de Franco y la rechazó diciendo que él no brindaba por la muerte de ningún español.

Con Zapatero y  con Sánchez el PSOE nuevamente se ha comunistizado, se ha podemizado. Quieren ganar la guerra que perdieron en el 36. Zapatero decía que le habían matado a su abuelo, caso único en la historia que solo tenía un abuelo, pues los otros  abuelos eran nacionales y el que mataron también estuvo a las órdenes de Franco en Asturias, pero luego cambió de bando, lo pillaron y lo fusilaron no se sabe muy bien porqué.

Pedro Sánchez ha pactado con los comunistas de Podemos, con los comunistas de ETA, con los comunistas de la CUP, con los golpistas catalanes y con los comunistas de Venezuela. Por esto se ha negado siempre  a condenar las masacres de Maduro.

              Enrique Gómez Gonzalvo, 14-03-2023, Referencia 369


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s