HISTORIA DE LA MASONERÍA

                            

Los masones dicen que sus antecesores estaban en Grecia y en Asiria. No sabemos si eso es cierto, pero si que es verdad que  durante la Edad Media ya existía una masonería  que estaba vinculada  a los constructores de catedrales cuyos  miembros (que no miembras) tenían   que guardar secreto en todo  que se refiriera a la sociedad y, su transgresión,   podía ser castigada con la muerte. Protegidos por la Iglesia católica, podían viajar por todos los territorios de la Cristiandad.  

 A partir del siglo XVII esa masonería medieval se irá transformando, se irán borrando las huellas del catolicismo que habían seguido durante siglos y se acentuarán  los rasgos gnósticos.

 En  1723 nació en Londres la masonería moderna con la fundación de la logia de Londres y más tarde  la logia de Inglaterra. De allí pasó a Francia, donde se extendió ampliamente en los reinados de Luis XV y Luis XVI al resto de Europa. Nació con una clara vocación anticatólica y se fue  identificando  con los principios de la Ilustración.  De origen masónico será el lema de la Revolución francesa, libertad, igualdad y fraternidad.

Muchos historiadores  han hablado de la enorme influencia  que  la masonería históricamente ha ejercido  a nivel político. Tan imprudente es pensar que este tipo de instituciones  tan poderosas  son capaces de controlar el Todo como imprudente es despreciar su influencia   en la vida social, política, económica o religiosa. Lo que nadie duda es  que la masonería inglesa fue fundamental para la creación del Segundo imperio británico y para hundir al Imperio español en América. Todos los llamados libertadores de América  Miranda, Bolívar, Sanmartín estaban iniciados en ella.

 En el siglo XIX  se extendió por el resto de Europa y por el continente americano. Los Estados Unidos llegaron a ser la primera potencia masónica del mundo, por encima de Inglaterra  y la masonería  se convirtió en una fuerza económica poderosa, secreta y corrupta.

En el siglo XX la masonería, que tenía más principios individualistas que religiosos y que pasaba por ser  exponente del individualismo liberal, retrocedió perseguida sobre todo por los gobiernos totalitarios.

Hoy día es una sombra de lo que fue, aunque todavía perduran los masones con sus ritos y sus secretos, pero su número y su influencia han disminuido enormemente.

La masonería ha sido  la precursora  del relativismo moral y del ideal armonicista, que más tarde asimilaron los krausistas, y de la búsqueda  del actualmente llamado nuevo orden mundial,

          Enrique Gómez Gonzalo  12-01-2023- Referencia 629


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s