La idea del comunismo es muy antigua. Platón en el 380 a. de C en La República expuso una sociedad que hoy llamaríamos comunista. Los hombres y las mujeres serían exactamente iguales, ambos tendrían que hacer el servicio militar e ir a la guerra, los hijos no serían de nadie, no habría propiedad privada, etc.
En Los hechos de los Apóstoles se describe la comunidad cristiana de Jerusalén de unos cuantos centenares de personas habían renunciando a sus propiedades y cada uno recibía según sus necesidades, etc.
Para Marx la lucha del mundo ha sido entre los que producen la riqueza y los que la consumen. Primero eran esclavos y amos, después siervos contra señores, finalmente proletarios y burgueses. Esta lucha de clases era el eje del marxismo, su gran dogma, hasta el punto que el que no lo acepte no se puede llamar marxista.
La novedad del marxismo, el comunismo de Marx, es que por primera vez esa la lucha de clases, que ha existido siempre, tiene que ser sin cuartel, sin ningún tipo de compromiso ni compasión “Cuando llegue el momento no tendremos piedad”. Se trata de eliminar toda una clase social, la burguesía. Además será inevitable porque se basa en las leyes de la naturaleza, como la ley de la gravedad, por esto habla de socialismo científico.
Marx reprochaba a los obreros, al movimiento sindical de aquella época, que quisieran llegar a un compromiso con los burgueses, con los patronos y les dice que eso no es posible y lo único que harán será perpetuar un mal sistema, con una clase dominante, la burguesía y una clase explotada, la proletaria. Los patronos y los dueños tienen que ser eliminados, han de ser vencidos y desaparecidos.
El gran error de Marx consistió en que lo malo no son las clases sociales, sino las castas, en las que si uno nace villano muere villano. En las clases sociales se puede cambiar si hay mérito y suerte, pero Marx no habla de castas sino de clases.
Tampoco es verdad que la historia se reduzca a eso. En el mundo ha habido otras cosas, el afán de poder, las luchas ideológicas o religiosas, etc.
Marx pronosticó que en el sistema capitalista la pauperización creciente del proletariado haría que la riqueza cada vez se concentrara más y la pobreza se extendiera, los ricos serían cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres. Esta profecía tampoco se cumplió. Los pobres se han ido reduciendo en los países industrializados y ha surgido una clase media, que si antes a penas representaba el 5 %, empezó a ser mayoritaria a medida que avanzaba la revolución industrial.
El 90 % de lo que Marx dijo que era cierto y además científicamente cierto se ha demostrado que no era científico y además estaba equivocado.
Enrique Gómez Gonzalvo, 24-12-2022, Referencia 627
Con la llegada de Lenin y la Revolución bolchevique todo cambió. Con la llegada de Lenin y la Revolución bolchevique todo cambió. Se intentará implantar el comunismo a sangre y fuego.