EL ESTADO ESPAÑOL Y LA IGLESIA CATÓLICA

                          

El Estado español ha sido el buque insignia de la Iglesia católica durante varios siglos. ¿Que hubiera ocurrido si  España no hubiera defendido a la Iglesia   en los siglos XVI y  XVII? ¿A qué hubiera quedado reducida la Iglesia de Roma?

Hubo un momento en que el Vaticano  admitió la supremacía moral del  protestantismo y terminó con un sentimiento de  culpabilidad por haber provocado el cisma y no haber sabido enfrentarse a la Reforma protestante. Desde entonces está intentando resolver su problema y recuperar a sus hijos pródigos, olvidándose de los  buenos.

 A la vez que la supremacía del norte protestante, que se fue creando  sobre el sur católico,  apareció ese  complejo de inferioridad en la Iglesia católica y en gran parte del episcopado. También las  élites   españolas se fueron  acomplejando  y asumieron la superioridad moral, cultural  y económica del mundo protestante sobre los europeos del sur  y, España, como el resto de las naciones católicas y como hizo  la Iglesia, tampoco se defendió de esa supremacía.

El Estado español ha sido leal a la Iglesia de forma incuestionada y la Iglesia  no ha tenido nunca la sensación de deuda por la lealtad de España. Tampoco han tenido lealtad  con el general Franco ni la Iglesia de Roma ni la española a pesar  que evitó el exterminio de los católicos durante la guerra civil, pues la mayoría de los fusilados tenían en común que iban a misa.

 El hombre que salvó al catolicismo en España no ha merecido ni  un movimiento de protesta ni del Vaticano ni  siquiera de los partidos de la derecha cuando su tumba ha sido profanada y enterrada nuevamente en un lugar diferente al que quería  la familia.

 Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal Española,   salió hace 

 varios  años pidiendo perdón por el comportamiento del clero durante la Guerra Civil, pero se olvidó pedir perdón  por el comportamiento de los curas vascos y catalanes con todos los españoles desde la Transición. Se le olvidó también exigir que pidieran  disculpas,  los que se consideran  sucesores del Frente Popular, por el asesinato de los casi 8.000 curas, frailes y monjas durante la República y la Guerra del 36.  

Desde los años  60 del siglo pasado, en que gran parte de los curas se pasaron al comunismo, parece se ha terminado el antagonismo histórico entre la fe cristiana y la ideología marxista, cuando ambas se calificaban antagónicas y se consideraban  como  un mal  que era necesario  eliminar.

 En la reciente visita de Yolanda Díaz al Vaticano, el papa Francisco se derretía de amor ante la ministra comunista, la que calificó el encuentro de “emocionante”.

            Enrique Gómez Gonzalvo 17-11-2022 Referencia 351


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s