LEY DE VIOLENCIA DE GÉNERO

                                    

Violencia de género es la ejercida por los hombres contra mujeres que son o han sido sus cónyuges o  ha tenido relaciones especiales de afectividad.  La ley de violencia de género fue aprobada el 28 de diciembre del 2004. Dicen juristas de reconocido prestigio que dicha ley    va contra la Constitución,  que dice en el capítulo 19  que nadie podrá ser discriminado por razones de sexo, y, contra el estado de derecho  que es la base de nuestra civilización.

Sucedió en Zaragoza que una pareja, hombre y mujer, estando en una discoteca no se ponían de acuerdo en la hora de regresar a su casa y comenzaron una  discusión. Él le pega una bofetada, ella le da una patada en la entrepierna. Por el mismo delito el varón fue condenado a 6 meses  por violencia de género y ella a 3 meses por violencia doméstica.

 Las mujeres se han dedicado principalmente a lo largo de la historia  a criar a los hijos, según los progres,   porque el sistema heteropatriarcal les obligaba a ello. No es cierto, era por cusas biológicas. Sólo ellas pueden gestar un hijo;  sólo ellas, hasta hace muy poco tiempo, podían alimentarlo en los primeros años de vida. La mujer para identificar porqué lloraba el niño, por frío, dolor o hambre desarrolló la comunicación  no verbal antes que el varón. (Por eso  la mujer miente mucho mejor que el hombre y, cuando  el hombre miente,  la mujer se da cuenta con más facilidad).

En  el tema del feminismo la izquierda  ha retrocedido al siglo XIX. En aquella época los hombres creían que la mujer, por ser inferior al varón y no valerse por si misma, necesitaba protección.  Parado Bazán, decía, nosotras somos iguales a vosotros, no queremos protección, queremos igualdad, igualdad ante la ley. La izquierda no quiso darles el derecho a votar porque pensaba que, influidas por el marido y el confesor, no les votarían a ellos.

Actualmente  vuelve a  adoptar la misma actitud de prepotencia y paternalismo del siglo XIX. Dicen que hasta hace relativamente pocos años eran víctimas de la opresión del heteropatriarcado, que las obligaba a dedicarse exclusivamente a la maternidad y las tareas domésticas.  Afirman  que la liberación femenina no será completa hasta que las diferencias socioculturales   hayan  sido abolidas por completo.

A pesar de la cantidad de dinero,  generosamente gastado en los chiringuitos montados y dirigidos por los socialistas para la “lucha” contra la violencia de género, los homicidios por este motivo han aumentado desde la aprobación de la ley.

Encima, lo  que dice la  ministra de Igualdad  que quiere a la mujer sola y borracha  es estúpido y peligroso.

              Enrique Gómez Gonzalvo  6-11-2022 Referencia 615


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s