LA POLÍTICA   Y  LOS POLÍTICOS

                          

 La política es  tan antigua como la sociedad. En Atapuerca a los que mandaban  en la horda, clan o tribu, normalmente   personas mayores y respetadas por el resto de los integrantes,  hoy los llamaríamos  políticos.

 El político es un animal que anhela  el poder y para llegar a él se crearon los partidos. Hay que desconfiar de los que dicen  no querer el poder. Nos están engañando.

 El poder es adictivo. La adicción  que  provoca  guarda enorme semejanza con el de la cocaína: un placer inmediato que se transforma en adicción en el largo plazo.

El poder no es malo en si mismo y  además es necesario para obligar al cumplimiento de la ley. La  civilización se basa en que exista una ley que todos tienen que cumplir: no matarás, no robarás, etc. Si no hay poder no hay ley y si no hay ley, es la selva. Lo malo de ellos  es si no  actúan por los intereses del pueblo sino en su propio beneficio.

Tal  como se entiende en Occidente, los políticos  han  de garantizar las libertades y los derechos de los ciudadanos   dentro del imperio de la ley. Estas ideas tuvieron su origen en Atenas, es nuestra herencia greco romana.

Los parlamentos surgieron más tarde.  Son la asamblea del pueblo  que representa la dignidad de la gente, la defensa de la gente mediante la ley, que es lo único que tiene el pobre frente al poderoso.

El parlamento libremente elegido delega el poder en el  político  y es éste el verdadero poder, el poder auténtico, el poder con mayúsculas porque tiene el monopolio de la fuerza, de la violencia.

No es verdad la tesis  del marxismo  que afirma que el poder político no es más que una emanación del poder económico. Amancio Ortega, uno de los hombres más ricos del mundo, no tiene ningún poder.

 Para Marx y  su amigo y colaborador Friedrich Engels (un rico industrial, por cierto), la función del Estado se reduce a proteger  a  los propietarios de los medios de producción frente a la clase obrera desposeída.  Por mucho poder e influencia que tenga el IBEX 35 o  un editorial del diario El País, no es nada comparado con el que tiene el ministro del Interior mediante   BOE. Por eso las grandes fortunas han buscado siempre tanto la protección de los gobernantes de la derecha como  de la izquierda sea por preferencias subjetivas, sea obedeciendo a cálculos más o menos acertados del  partido prevalecerá.

Enrique Gómez Gonzalvo 01-10-2022 Referencia 464


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s