¿POR QUÉ PERSISTE LA LEYENDA NEGRA?

                        

La Leyenda Negra persiste porque la lista de sus beneficiarios es muy larga. Varias naciones, como los Países Bajos o Inglaterra y algunas religiones como el luteranismo tienen entre sus mitos históricos episodios muy relacionados con la Leyenda Negra. Es bien sabido que los mitos fundacionales de un país o de una religión no deben desaparecer porque son los que mantienen la cohesión de  la feligresía.

 La derrota de la Armada invencible la conocen todos los estudiantes europeos y la derrota de la armada británica por Blas de Lezo en Cartagena de Indias en el año 1741 no la conocen  ni los estudiantes españoles. ¿Qué interés puede tener Gran Bretaña que el mundo sepa que la victoria de la Armada Invencible no fue para tanto,  que no fue más que un episodio de una guerra que al final la ganó Felipe II, mientras que en Cartagena de Indias Inglaterra perdió 186 barcos y 2.000 cañones ante la armada de la Monarquía española?

 Los luteranos, los anglicanos, los calvinistas y demás sectas protestantes para justificar su salida de la Iglesia católica, a la que llamaban “la puta de Babilonia”, tenían que divulgar la corrupción de la jerarquía eclesiástica y difamar a España,  buque insignia del catolicísimo. Si además han conseguido crear   la falsa  superioridad moral del norte de Europa sobre el sur  y de lo protestante frente a lo católico ¿para que cambiar ese discurso?

¿Qué interés pueden tener los antiguos enemigos del Imperio español en divulgar  el hecho  que  la primera universidad en  el Nuevo Mundo fue creada en el año  1538 en Santo Domingo, 200 años antes    que  la  que se fundó en Pensilvania (Estados Unidos)  en el año 1740? ¿Que los españoles crearan  unas estructuras socio políticas  con una estabilidad y sin guerras internas, que se mantuvieron casi 4 siglos? ¿Que integraron  a pueblos distintos, mejoraron  el sistema de comunicaciones, el nivel de vida y el crecimiento demográfico, en una larga época de paz y prosperidad? ¿Que  su gran obra fue el mestizaje y  la difusión de  la civilización occidental, cristiana y romana por todo un continente?

Las naciones hispanas de América, gracias a la Leyenda Negra, han podido justificar  su fracaso para formar estados firmes y sólidos cuando alcanzaron la independencia.  No dicen que cuando  eran virreinatos tenían un nivel de vida  superior al nivel medio del mundo y que los problemas llegaron cuando se separaron de España.

Los Estados Unidos, para reforzar su identidad nacional, tratan de silenciar el hecho  que el  52 % de su territorio actual formó parte en algún momento de la Monarquía católica española. Cuando llegaron los blancos protestantes,  muchos indios como Jerónimo  estaban bautizados,  hablaban  español y algunos eran mestizos.  Los caballos que montaban los habían traído los españoles y la huella que habían dejado  era muy profunda. Cuando esos territorios  formando parte de Méjico pasaron a los Estados Unidos  la población indígena casi  desapareció,  de eso no culparán a los blancos protestantes, sino a  los españoles, para lo que les viene muy bien la existencia de la Leyenda Negra.

 La élite política e intelectual española que debería haber combatido la Leyenda Negra con los Austrias, con los Borbones, con el régimen de la Restauración, con la Segunda República, con la dictadura del general Franco y durante la Transición, no lo ha hecho.

  Enrique Gómez Gonzalvo, 20-08-2022 Referencia 587


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s