El comunismo ha fracasado en todos los países, pero la doctrina comunista no ha muerto. Después de la Segunda Guerra Mundial los gobernantes comunistas no fueron condenados por un tribunal como el de Núremberg que juzgó a los nazis. La doctrina comunista no fue condenada y los comunistas sienten nostalgia de la URSS en la actual guerra de Ucrania.
Las ideologías políticas como los postulados filosóficos no son una ciencia exacta, son hipótesis siempre sujetas a revisión y. cuando se comprueban que han fracasado deberían ir al cubo de la basura. Carlos Marx, con su enorme soberbia, dijo que su socialismo no podía fracasar porque era científico. Poco después de 1867, fecha en la que terminó su primer volumen de El Capital, se dio cuenta que sus teorías estaban equivocadas, pero no lo dijo al mundo y su amigo, Federico Engels publicó el segundo y el tercer tomo poco después de su muerte producida en 1870.
La profecía principal de Marx, la pauperización creciente del proletariado que provocaría la concentración de la riqueza y la extensión de la pobreza, tampoco se cumplió. Sucedió todo lo contrario: los pobres se empezaron a reducir a finales del siglo XIX a medida que los países se iban industrializando e iba surgiendo una clase media que, si antes a penas representa el 5 %, se haría mayoritaria.
Jean Paul Sartre, premio Nobel de literatura, prototipo de los intelectuales por la fama y prestigio que alcanzó como ideólogo, filósofo y escritor, predijo “la marcha ineluctable de la historia hacia el comunismo”. Afirmó que su misión era impulsarla y que para ello sería necesario el terror revolucionario. No renunció del comunismo hasta mucho después de conocer las purgas de Stalin.
El balance a los 100 años de le Revolución ha sido de más de 100 millones de muertos en los países en que se ha establecido (Rusia, China, Angola, Mozambique, Vietnam, Laos, Camboya, Europa del Ese, Somalia, Angola, Mozambique, Etiopía, Cuba, etc.).
La pregunta sin respuesta es ¿Por qué esta ideología es tan respetada por tantos políticos, profesores y por multimillonarios?, ¿por qué las sociedades democráticas aceptan el derecho de los comunistas a imponer una dictadura, a robar y matar a los opositores?
No hay una explicación racional. Algunos pensadores dicen tímidamente que es porque el comunismo es como una religión.
Enrique Gómez Gonzalvo, 2-08-2022 Referencia 578