MUSSOLINI E HITLER NO ERAN LA EXTREMA DERECHA

        

 Los izquierdistas siguen diciendo que el fascismo de Mussolini y el nazismo de Hitler son formas de la derecha sociológica para combatir el marxismo. No es verdad.

 El fascismo de Mussolini,  en lugar de ser socialismo internacionalista como el de Marx, era nacionalista y el partido de Hitler se llamaba Partido nacional socialista de los trabajadores alemanes. Los dos proponían la sumisión total de  hombres y mujeres al Estado.

 Mussolini, que se hacíallamar El Duce, llegó al poder en 1922, cuando organizó con su grupo  la llamada marcha sobre Roma con 50.000 personas. El rey le dio la autorización para ser canciller y,  el antiguo director del diario socialista Avanti,  fue  canciller y  dueño de Italia.

 El fascismo es un sistema autoritario, antiliberal, anti burgués,  anticomunista, rechaza la democracia y  exalta el  nacionalismo y la xenofobia: nosotros somos los mejores y tenemos que destruir a los demás. Pretendía hacer una sociedad comunitaria, colectivista, corporativista, donde el individuo no contaría.  Todo  dirigido por el estado,  con un líder al que hay que obedecer. Estuvo en el poder hasta 1943 cuando los aliados  lograr echarlo de Roma para morir en 1945 cuando los partisanos comunistas lo agarraron, lo mataron y lo colgaron boca abajo con su amante Clara Petacci.

Con su muerte prácticamente el fascismo terminó. Había anidado especialmente  en Argentina, en su versión peronista, pero también influyó en Rumanía, Bélgica, Inglaterra. También  en España, no en el general Franco pero si en la Falange de Primo de Rivera.

 Tuvo tanto éxito esta ideología que en el año 1938 se pensaba que el futuro del mundo sería el fascismo.

Paralelamente, en 1919 surgió en Alemania  el Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes, el llamado Partido Nazi. La nación más culta de Europa la más avanzada, la más industrializada había sido fue humillada en el Tratado de Versalles, pasó hambre y tuvo que pagar reparaciones de guerra sobre todo a a Francia.

 Hitler logró que  en 1933  Heidelberg lo nombrara canciller de Alemania y  se hizo llamar El Fhurer. Admiraba a Stalin porque decía gobernaba sin prejuicios burgueses y /o morales.

 Hitler no engañó a nadie. En su libro Mi lucha, explicó que él era antisemita y que había que destrozar a judíos, gitanos, rusos y  homosexuales. Luchó por lo que él llamaba espacio vital y poco a poco, con la anuencia de todos los países se iba comiendo Europa. Renania, Austria, los Sudetes y Austria. El 1 de Septiembre invadió Polonia y allí comenzó la Guerra Mundial.

La fascinación que produjo Hitler en el pueblo alemán, que pasaba por ser el más culto, el más avanzado y el más industrializado, aparte del éxito económico y de que era una época convulsa por el miedo al comunismo, se debió a que habiendo  sido humillado por la derrota de la Primera Guerra Mundial  Hitler les prometió otra vez la gloria, la grandeza, el Tercer Reich que duraría 1.000 años, el poder mundial  y además la paz, pues el proceso sería a la vez pacífico. .

Hitler se suicidó en el bunquer de Berlín en 1945

    Enrique Gómez  Gonzalvo, 14-07-2022,  Referencia 621


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s