LOS PRIMEROS EUROPEOS

                        

 El Homo sapiens nació en África hace 200.000 años y llegó a  Europa, que estaba vacía de seres humanos, hace 40.000 años.

Los primeros pobladores de Europa, llamados cromañones, eran cazadores  y pequeños recolectores nómadas que se movían  mucho  de valle en valle en grupos pequeños. Físicamente muy altos, alrededor de 1,85, bien adaptados al frío,  piel de color negro, pelo ligeramente ondulado, pero en el resto eran más parecidos a nosotros, sobre todo en la cara, que a los negros subsaharianos.

Hace 25.000 años comenzó la última glaciación, llegó el hielo hasta el sur de Inglaterra y los cromañones se refugiaron en las 3 penínsulas de Europa, la Ibérica, la Itálica y la Balcánica. Terminada la glaciación hace 18.000 años, los cromañones volvieron a extenderse por todo el continente.  De esta época son las pinturas de Altamira.

Hace 7.000 años tuvo lugar en Oriente Medio la Revolución Neolítica, que es la revolución más importante  en la historia de la humanidad, basada en el desarrollo de la agricultura y la ganadería. Al aumentar la producción de alimentos aumentó extraordinariamente la población  y,  al final del Neolítico, en  Europa había unos 7 millones de habitantes.

 Al hacerse sedentario el homo sapiens pasó de vivir en  grupos de 50 personas a construir ciudades y, al haber mayor interacción, surgieron los imperios, la propiedad privada, el dinero, los ejércitos y  la civilización. Al estar más en contacto,  virus que atacaban solo a los animales se volvieron patógenos para el hombre y al estar más hacinados  surgieron las epidemias.

 El cambio de la  alimentación produjo un aumento de la talla, alrededor de 1,65 cm. Junto a ello se blanqueó la piel para mejor  absoserver la vitamina D y se volvieron los ojos oscuros. La piel siguió siendo oscura, el pelo rizado y los  ojos azules.

Hace 4.500 años unas pueblos  procedentes de las estepas que se extienden  a los largo de 8.000 km que van desde Ucrania hasta China entraron en Europa y la dominaron durante muchos años. Medían alrededor de  1,70, piel blanca, ojos oscuros, pelo oscuro. Utilizaron por primera vez el carro con ruedas  tirado por caballos y bueyes que lo habían inventado otros pueblos del Cáucaso. De allí procede  la lengua indoeuropea, de la que derivan  casi todas lenguas  que se hablan en Europa, excepto el vascuence y otras que son muy posteriores como el húngaro.

 Los nuevos visitantes, además de la nueva civilización,  como ocurrió con la llegada de los conquistadores a América, trajeron nuevas enfermedades especialmente la peste que diezmó Europa.

En resumen, todos  europeos somos parecidos y estamos muy mezclados.  Todos  humanos descendemos de todo el mundo.   Somos una mezcla de 3 poblaciones diferentes.  El 22 % de nuestros genes proceden de los primeros pobladores, los cazadores recolectores.  El 44 %  procede de los agricultores  del Neolítico y, el resto, de los pobladores de las estepas indoeuropeas.

La raza aria no existe ni ha existido nunca. Tampoco   el pueblo ario. Se trata de  una fantasía de Hitler y estaría formado por individuos de piel blanca, ojos azules y rubios. Ahora estos individuos donde están más extendidos  es en el Norte de Europa, pero   las personas con piel blanca donde más han predominado históricamente ha sido  en Oriente Medio, sobre todo en Anatolia y  Mesopotamia.

Enrique Gómez Gonzalvo, 21-06-2022, Referencia 575


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s