ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN

 

                                            

No es lo mismo  enseñanza que  educación. La enseñanza es instrucción, es transmisión de conocimientos, que  cosas que no sabes  te lo explique  gente que sí lo sabe. La educación es un concepto más amplio y difuso. Se refiere  a la transmisión de los valores de la sociedad en la que  se vive, de informar de los derechos y obligaciones    y de cuestiones éticas y morales,  pero sin caer en el adoctrinamiento o en el lavado de cerebro.

Si la enseñanza,  como la defensa, la sanidad y  la seguridad, deben estar en manos del Estado, la educación, sobre todo en los aspectos morales y religiosos  debe estar en manos de los padres.

 Los liberales de Cádiz en la Constitución de 1812 admitieron que el Estado se ocupara de la instrucción, pero declararon como principio incuestionable el respeto al derecho de los padres a decidir sobre los asuntos relacionados con la educación de los hijos y, por ello, proclamaron la libertad de enseñanza, es decir, la libertad tanto para elegir como para abrir escuelas.

Felipe González,  para construir   ese hombre nuevo educado por y para el Estado que predica el socialismo,  tenía que  destruir  las antiguas instituciones. Su objetivo   no era mejorar la calidad de la enseñanza sino  “educar” a los niños  en el nuevo orden social. Su proyecto consistía en la implantación  de una escuela «única, pública y laica”. Por “única” entendía el modelo uniforme e igualitario,  sin la existencia de centros privados en los que se permitiera otro tipo de enseñanza  menos “progresista”.  Hubiera querido retirar las subvenciones que recibían los centros privados religiosos, pero tras varios meses de manifestaciones de protesta  de las asociaciones de padres, desistió.  Finalmente en 1985 se aprobó la LOGSE.

Tradicionalmente  el objetivo  en la enseñanza media  era que el adolescente llegara bien preparado a la Universidad para para realizar estudios  superiores y, la base era el esfuerzo personal. En la pedagogía postmoderna, la enseñanza primaria es una especie de guardería y en la enseñanza media, el objetivo  es evitar el fracaso escolar  y que el adolescente no se traumatice. Si a ello se añade la falta de orden y disciplina en las aulas y  la dificultad de los profesores para hacerse respetar, comprenderemos porqué España, que dedica más dinero a la educación que Finlandia, obtiene unos resultados tan malos.

 Por otra parte ¿es bueno obligar a ese alto porcentaje de adolescentes de 14 a 16 años, que no tienen interés en estudiar,  a permanecer sentados en las aulas recibiendo lecciones que ni entienden ni les interesan?

Cuestión aparte es el perverso  apoyo socialista a la inmersión lingüística obligatoria que se practica en Cataluña, Islas Baleares, Comunidad Valencia, Navarra, País Vasco e incluso en Galicia.

Enrique Gómez Gonzalvo,  31-05-2022,  Referencia 535


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s