ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS CIVILIZACIONES

                     

Hace  1,8 millones de años  apareció la capacidad de pensar y hace 50-70.000   surgió el pensamiento abstracto con la creación de símbolos y del lenguaje. Finalmente,  3.000 años a. C  aparecieron los primeros signos culturales.

 Civilizaciones han habido muchas a lo largo de la historia, pero ha  sido   la que surgió a orillas del Mediterráneo, en torno a las islas griegas alrededor del año 1.000 a. C la que se ha hecho casi universal. Se ha extendido   por toda Europa, América, Oceanía, Sudáfrica y gran parte de Asia, fagocitando  a todas las demás excepto a la Civilización islámica.

Antes y después de ella, otras civilizaciones aparecieron y se extinguieron en el curso de la historia.

Unos 3.000 a. C. con los sumerios  surgió una civilización  en Mesopotamia,  en el Creciente Fértil, que  después de crear las primeras ciudades-estado del mundo, inventar la escritura y la ganadería y  tras varios siglos de esplendor, se extinguió.

  La civilización china   se inició  2.000 a.  C. Tuvo una época de esplendor alrededor del siglo XI,  inventó el papel, la porcelana y otras muchas cosas, pero se estancó y, con la llegada de los europeos, se fue colapsando.

 La civilización egipcia, que comenzó por la misma época, después de un gran impulso inicial prácticamente no avanzó nada en  sus 3.000 años de  existencia.

La   civilización hindú se inició 2.500 a. C., organizó la sociedad en castas,  desarrolló el hinduismo y el budismo, pero tampoco avanzó y desapareció con la llegada de los ingleses.

Las civilizaciones americanas (maya, azteca e inca) se iniciaron más tarde y, cuando llegaron los españoles en el siglo XVI, estaban en franca decadencia y no conocían ni la rueda ni la escritura.

El budismo, que para algunos es una religión y para otros  una filosofía porque no tiene dioses, se inició en la India 600 a.C. En Asia, China y Japón, ha perdido  terreno a favor de la Civilización occidental.  En Estados Unidos un porcentaje mínimo de la población la ha tomado  en serio, pero tan occidentalizada que  es irreconocible para los asiáticos que la practican.

El confucionismo en China que surgió 500 a. C también se ha ido  debilitando  a costa de la Civilización occidental.

La  Civilización islámica  o  musulmana muy importante, no por los logros conseguidos, sino por su gran poder numérico y su carácter violento y por haber declarado  la guerra a la Civilización occidental. Extendida en el Norte de África y gran parte de Asia.

Dentro de Occidente  la comunidad cultural más grande, con sus 500 millones de personas, es  la Hispanidad y  además presenta un crecimiento demográfico continuado, por lo que no es arriesgado afirmar que aumentará su importancia, al menos, en los próximos 20-30 años.

Enrique Gómez Gonzalvo, 13-02-2022,  Referencia 137


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s