FASCISTAS Y COMUNISTAS

                                

Son muchos los que piensan que fascistas y comunistas son  dos ideologías opuestas, que fascista es la extrema derecha y comunista la extrema izquierda, pero no es verdad. Como tampoco lo es  que el fascismo de Mussolini  o el nazismo de Hitler  aparecieron como una reacción capitalista, radical y violenta frente al avance del comunismo.

 Comunismo y  fascismo tienen la misma raíz, el marxismo. Por eso coinciden  en aspectos fundamentales: colectivismo de Estado,  economía planificada,   intervencionismo,  control de la sociedad y en decirle a la gente lo que tiene que hacer y que pensar.

La diferencia fundamental es que el fascismo tiene cierta tolerancia con la democracia, mientras que el comunismo siempre se instala mediante la violencia,  a través de unos autoproclamados  revolucionarios profesionales, que en Rusia se llamaban bolcheviques y a la vez predicaban un internacionalismo pacifista.

Al final, en ambos casos, el Estado con un partido único es el dueño de tu vida. Es la tiranía  donde se reprime con la muerte o la cárcel al que se opone. Es el estado policía,  el  encuadramiento de las masas y la  economía dirigida.

Tanto  Mussolini como Lenin creían que el trabajador no era por naturaleza revolucionario y  pensaban  que  tenían que ser empujados a la acción radical por la élite intelectual.

La difusión de las dos ideologías ha sido  muy diferente.  El fascismo, como  movimiento político  nació en Italia, ligado a la figura de Benito Mussolini que lo explicó muy bien: “Durante toda mi vida fui socialista internacionalista. Cuando estalló la Gran guerra vi que todos nuestros partidos que eran internacionalistas se  convirtieron en socialistas nacionalistas. Eso me pasó a mí y eso es el fascismo». Tras la derrota en la Segunda Guerra Mundial, en 1945, en la práctica dejó de existir.

No ha ocurrido lo mismo con el comunismo.  Habiendo nacido en Europa, su triunfo en Asia y en parte de África y América le permitió gobernar sobre una parte sustancial de la humanidad. 

En España el fascismo tuvo escasa influencia. Franco, profundamente católico, no podía ser fascista. Solamente    en la primera época de la dictadura,  Falange Española tuvo una influencia escasa con algunos rasgos fascistoides, fundamentalmente en economía. Como en el resto de Europa casi desapareció con la derrota de  Alemania e Italia.

El comunismo en España  inicialmente  tuvo poca difusión.  En 1931, los comunistas   estuvieron en contra de la proclamación de la «república burguesa»   pues pensaban, como Stalin, que la libertad y la democracia era una trampa de la burguesía. Por eso pintaron el mismo 14 de abril en los muros de la Plaza de Oriente: «todo el poder para los soviets”.

 El PSOE, tras su derrota electoral intentó el golpe de Estado de 1934 contra el régimen republicano y Largo Caballero, al emprender la bolchevización de su partido, aumentó la influencia  del partido comunista.

 Durante   la transición el PCE no pasó  del 5-10 % de los votos, llegando al 11 % con Anguita. Actualmente, con gran escándalo de Europa, forma  Gobierno de Coalición  con los  socialistas, separatistas y sucesores de la ETA.

Mientras… los socialistas y comunistas, llaman fascistas a todos   que no son como ellos.

Enrique Gómez Gonzalvo   23-09/2021  Referencia 461


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s