ESPAÑA, UN BUEN LUGAR PARA VIVIR

                       

España es uno de los países  con mejor calidad devida del mundo: buen clima,   buen nivel  económico  y cultural,    la esperanza de vida  más alta del mundo junto con Japón, extraordinaria red de carreteras,  sistema judicial que permite condenar al cuñado del rey.  Madrid,  la capital, una de las ciudades  más seguras del mundo,  con  una  sociedad en la que la inmensa mayoría no está por la violencia y le asquea los alborotos callejeros.

 Pertenece a la gran cultura occidental, que por muy mal que suene, es superior al resto de las culturas del mundo,  pues nuestra civilización ha creado las ideas de  igualdad, de libertad y los derechos individuales.

Es cierto que hay  pobres, drogadictos, delincuentes, marginados, gente que no quiere trabajar, como en todos los países, pero nadie se muere de hambre porque en última instancia están los servicios sociales.

Sin embargo, los españoles tenemos una mala opinión de nosotros mismos, lo contrario de los argentinos que se creen los reyes del mambo y los reyes del mambo somos nosotros, pero no nos lo creemos. Lo  contrario  también de los franceses  que son como nosotros pero al revés. Ellos han inventado  el chauvinismo que es un nacionalismo hipertrofiad o y tienen una magnífica opinión de si mismos,  mientras que los españoles tenemos una opinión  mucho peor que la realidad.

 Hay demasiados españoles que votan a partidos que tienen  el  objetivo de terminar con el régimen actual, que es  el mejor de nuestra historia.  Son los que piensan que  la historia de España ha sido  un error, al menos desde los Reyes Católicos y  algunos, más concienzudos, lo extienden  hasta Recaredo.

España como nación  es uno de los grandes países en la historia de la humanidad. No hay ni diez países que en los 4.000 años de la historia del mundo haya aportado  tanto a la civilización como  nosotros. Si en el plano internacional no somos debidamente respetados  es porque no nos respetamos a nosotros mismos. Joaquín Batrina, nacido en Reus decía que,  oyendo hablar a un hombre fácil es saber donde vio la luz: si alaba a Inglaterra será ingles,  si  habla  mal de Prusia será francés y si habla mal de España será español.

Vivimos con un complejo interiorizado de  inferioridad al menos desde hace 300 años, especialmente en las élites dirigentes. Mitificamos a Europa, especialmente a Alemania, cuando hace menos de un siglo tenía campos de concentración.  Nos avergonzamos de nuestra guerra civil cuando la guerra entre  fascistas y comunistas  de 1943 a 1945  en Italia produjo más de un millón de muertos Y los franceses no dicen que su revolución , además de los 1.200 muertos en la Vendée a manos de los jacobinos, guillotinó a 15.000 personas en París

            Enrique Gómez Gonzalvo  1/04/2021 Referencia 344


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s