La ideología comunista está perfectamente establecida desde comienzos del siglo XIX, pero no se trasladó a la política hasta 1917 con Lenin. Desde entonces, todos los regímenes comunistas que se han establecido en el mundo tienen las mismas características. Se basan en el partido único, en no permitir otra alternativa, en una justicia que depende del partido, un Estado que se identifica con el partido, un gobierno que es el partido, una policía política que implanta el terror en todos los estamentos que no estén con el partido..
Nadie se puede oponer a lo que piensan ellos. Pero ellos no existen, siempre es uno. Es ÉL. En Rusia primero fue Lenin, después estaban Trosky y Stalin, pero Stalin se adelantó y liquidó a Trosky. En Cuba siempre un Castro. En Corea del Norte, la dinastía.
La base del sistema es que no hay mercado, no hay dinero y nadie tiene derecho a la propiedad privada. Solamente existe la cartilla de racionamiento con la que el partido da de comer a los que no se le oponen, pero aunque somos todos iguales, las cartillas no lo son. En Rusia llegó a haber hasta 23 clases de cartilla.
El gran éxito del comunismo es que, después de 100 años y de 100 millones de muertos y a pesar del colapso de los regímenes de Europa del Este y de la caída del Muro, hay dos generaciones que no saben qué es el comunismo y a otros muchos les parece una ideología atractiva. Son los que piensan que esta vez no fracasará porque la ideología es buena y lo que ha ocurrido es que siempre se ha aplicado mal.
La realidad es que no hay más remedio que pensar que a estas alturas del siglo XXI, para reivindicar a Lenin o a Hitler, se necesita ser un miserable.
Tampoco se comprende desde una perspectiva racional que no se haya producido el pacto de la socialdemocracia y de los sindicatos con el capitalismo. Si el capitalismo produce mayor grado de libertad y bienestar en la población, también en la clase trabajadora, parece lógico pensar que deberían haber reñido con el comunismo, lo que no ha sucedido. Lenin, hoy día, seguiría diciendo que los burgueses son tan idiotas que nos venderían la soga con la que les vamos a ahorcar.
¿Qué es lo primero que haría Lenin si obtuviera el poder en España? Iría a la Zarzuela a volver a matar al zar, a la zarina, al servicio, a la nurse y al perro del zar. Pero ¿por qué? Porque el comunismo es así.
Es evidente que la doctrina comunista no delinque porque no delinquen las ideas sino las personas, pero también es cierto que la fama criminal que arrastra el comunismo no es una opinión, es un hecho histórico y sin ese componente ideológico, los asesinatos no se habrían producido. Necesitan sembrar el odio para llegar al poder.
Los partidos comunistas se comportan como sectas, como organizaciones muy cerradas de las que es difícil salir y en las que suelen integrar a personalidades poco desarrolladas que necesitan un gran apoyo del entorno.
Entre los afiliados no hay debate, si acaso lucha partidista. Achacan todos los males de la sociedad a esa clase social maldita que es la burguesía. Fuera del marxismo leninismo, todo lo demás debe ser destruido, como se hizo con la biblioteca de 40.000 volúmenes que quemó Almanzor en Medina Zahara en el año 979 para dejar solo el Corán, el único libro que realmente se debería leer.
El gobierno actual social comunista ya ha iniciado ese camino.
Enrique Gómez Gonzalvo 21/08/2020 Referencia 562