El votante de derecha se reconoce porque ama a España, cree que formamos una nación, que todos debemos ser iguales ante la ley, que hay que ayudar a los más necesitados y que ha de haber solidaridad entre las diversas regiones de España.
Piensa que hay que trabajar para sacar la familia adelante y dejar un futuro mejor para nuestros hijos como hicieron nuestros padres. Defiende la propiedad privada y que se respete lo que hemos heredado o hemos ganado con nuestro esfuerzo.
Cree que la manía de la igualdad es un error, que el ser rico no es malo, lo que es malo es que haya gente que se muera de hambre. Que la consideración de la pobreza como una virtud debe ser sustituida por la admiración al que ha conseguido el éxito.
Que hay que pagar al Estado para la defensa, para que la justicia sea pública e independiente, para la sanidad, para la enseñanza y poco más. Que el Estado es un mal administrador, por lo que los impuestos deben ser bajos y hay que proteger al ahorro y perseguir la corrupción Que hay que hacer reformas, pero no revoluciones. Sobre todo hay que reformar el sistema de pensiones para que no disminuya el poder adquisitivo de los futuros pensionistas. Es consciente de que, dada la baja natalidad y el hecho de que cada vez se vive más, no habrá gente para pagar las pensiones y la sanidad de los futuros pensionistas.
Que en política internacional es fundamental llevarse bien con los EE UU, con Gran Bretaña y con los países solventes, no seguir el camino de Cuba y de Venezuela.
Recuerda con nostalgia la época de Aznar en que se crearon 5 millones de puestos de trabajo. España estaba a la cabeza del crecimiento europeo cuando Alemania prácticamente estaba estancada.
Cree que el Estado de las Autonomías ha fracasado estrepitosamente, que 17 poderes legislativos son superfluos y carísimos y que hubiera sido suficiente una descentralización administrativa.
Piensa que estamos en la peor situación en los 40 años de democracia, por el desprestigio de las instituciones, una coalición de gobierno que no es propia de un país de la Unión Europea, unos independentistas que mantienen al Gobierno a costa de deteriorar la unidad de la Nación,
Su principal característica .es que los votantes del Partido Popular, de Ciudadanos y de VOX no son capaces de votar a los partidos que no aman a España, a los que tienen alergia a la nación que aspiran a gobernar y que son los partidos separatistas y de izquierda.
Enrique Gómez Gonzalvo. 03/11/2019 Referencia 258