OBAMA, PREMIO NOBEL DE LA PAZ

Obama

Desde finales del siglo XVIII existen dos tendencias en la política exterior norteamericana, la de los pragmáticos y la de los idealistas. Los primeros propugnan una postura aislacionista y proponen un alejamiento de los conflictos internacionales y los idealistas que consideran que, por su peso específico en el mundo y su condición de ser el gran bastión de la democracia y  de la libertad,  tienen la obligación moral de defender esos valores, luchando contra la tiranía. George Washington, Richard Nixon, George Bush (padre) y  Barak Obama son los grandes representantes del pragmatismo, mientras  que Teddy Roosevelt y George W. Bush (hijo) lo son del idealismo.

A Obama no le dieron el Premio nobel por sus hechos sino por sus intenciones, ya que se lo concedieron en el año 2009 poco después de ser nombrado Presidente,  produciéndose  la contradicción  de que ha sido  el primer presidente de EE.UU., en pasar sus dos periodos completos como Presidente,  sin un solo día sin guerra. Le dieron el Nobel porque agradaba a los progres europeos, no en vano adoptó la política europea que  significa ceder. Agradaba por su color de la  piel a numerosos países del Tercer Mundo y en España encandilaba entre otros muchos a Zapatero, Darío Valcárcel, Javier Solana,  Moratinos, José Bono, Pedro Jota, Gallardón., Antonio Garrigues, etc. La ministra  Leire Pajín,  lo  identificó   con Zapatero,  afirmando que ambos eran “líderes progresistas” que representaban una nueva  visión del mundo” y dijo que la  coincidencia de Zapatero en la Presidencia de la Unión Europea  y la de  Obama en  la de Estados Unidos, sería un acontecimiento planetario.

Más que por lo  que pronosticaba  Pajín, a Obama se le recordará porque,  nada más ser nombrado Presidente pronunció  un discurso en la universidad de El Cairo, en el que, para a agradar a los  islamistas, aseguró que el Islam tiene una tradición de «tolerancia» y puso como ejemplo de ello a Al Andalus,  olvidando que la reivindicación de Andalucía es una constante del islamismo radical, a pesar de  que para que España volviera a ser romana y cristiana y  que para que nuestra mujeres no llevaran burka, tardamos casi 800 años en expulsar a los musulmanes que  nos invadieron en el año 71.

También será recordado porque en el  2015  Estados Unidos e Irán firmaron un acuerdo por el que se frenaba el acceso de los ayatolás iraníes a la energía nuclear, con fines bélicos, a cambio de un levantamiento de las sanciones. Ya entonces Donald Trump, candidato a la Presidencia de EE UU   calificó el acuerdo nuclear como el “peor del mundo”. Actualmente,  tras el reiterado incumplimiento por parte de Irán  de dicho tratado y el apoyo a organizaciones terroristas, como Hamás o Hezbolá, el presidente Trump ha impuesto nuevas sanciones a Irán afirmando que” no permitirá  que adquieran el arma nuclear”.

También Obama  dio el beneplácito al acuerdo entre el Gobierno colombiano   y las FARC, el cartel comunista más sangriento de Iberoamérica, con decenas de miles de adultos y niños que han sido secuestrados, asesinados, violados  y que supone haber entregado a las FARC un terreno cultivable de 3 o 4 millones de hectáreas, permitiendo que, en lugar de ser juzgados y condenados los responsables,   se organicen como  partido político.

Horas antes de dejar la Presidencia,  Obama decretó que ya no había tiranía política en Cuba, por lo que los cubanos, que huyendo de las cárceles cubanas y de los tiburones, al llegar  a las costas de Florida no sería tratados como perseguidos políticos sino  igual que los inmigrantes de cualquier país sudamericano.

El que si mereció el Premio Nobel  de la Paz fue Ronald Reagan por su gran contribución al final de la Guerra  fría y su aportación a   la libertad con la caída del comunismo. Pero Reagan, naturalmente,  no fue apoyado por la prensa  americana o europea que en su mayoría es progre.

Enrique Gómez Gonzalvo 7-10-2017. Referencia 264


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s