ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL

                                               
Envejecimiento 1

El envejecimiento de la piel, y con él las arrugas,  se produce  por la rotura de las fibras de elastina y de colágeno  de la piel a consecuencia de la edad, por lo que dicho proceso es irreversible e inevitable. Comienza alrededor de los 25 años y existen factores internos y externos que pueden acelerar su desarrollo. Estos son:

–Factores genéticos, sobre los que no podemos influir.

–Sequedad de la piel, que depende a su vez  de factores genéticos y de las agresiones que sufre la piel y aumenta con la edad.

–Exposición al sol. Los rayos UVA y UVB dañan el colágeno y con ello  disminuyen la elasticidad de la piel. Es la causa más importante del envejecimiento aparte de la edad.

–El tabaquismo produce envejecimiento de todo el organismo y también de la piel.

 

Para el tratamiento existen multitud de productos farmacológicos, puestos a nuestra a través de costosísimas campañas de marketing, pero  el único tratamiento tópico aprobado por la FDA es la treintona, conocida comercialmente como Retin A. Localmente aplicada reduce las líneas finas, disminuye las grandes arrugas y   repara los daños provocados por el sol, pero no se utiliza  por los numerosos efectos secundarios (sequedad, irritación, ardor y brotes de acné).

Con respecto a los antioxidantes (vitaminas A, C y E, demás de algunos minerales  como el selenio) existen muchos estudios que demuestran ser efectivos contra el envejecimiento pero no se ha podido confirmar que este efecto también se produzca en la piel  a través de las cremas.

Los agentes rellenadores de los  pliegues profundos, como los naso labiales entre la nariz y la boca,  solo pueden ser utilizados por dermatólogos. El  más utilizado es al ácido hialurónico.

Las infiltraciones de toxina botulínica reducen las arrugas  causadas por expresiones faciales. Actúan limitando temporalmente el movimiento de los músculos faciales. Se utilizan más frecuentemente  en la frente y alrededor de los debe repetirse para mantener los resultados.

 

La base de cualquier programa de cuidado de la piel debe basarse en los filtros solares o cremas protectoras. Son lo más importante para prevenir el envejecimiento de la piel al protegerla de los dañinos rayos ultravioletas. El factor de protección debe ser superior a 30  y el uso diario.

Las cremas hidratantes  combaten la sequedad de la piel al reducir la evaporación en la epidermis y aumenta la suavidad. Una crema hidratante de 2 euros es tan eficaz como la “super-loción-de-París”  que cuesta 100 euros.

Las cremas anti arrugas del comercio son cremas hidratantes a las que se les añaden proteínas vegetales. Cuando la crema se seca, esas  cadenas de aminoácidos se contraen y tensan la piel. Como las cremas hidratantes, funcionan igual las más caras que las más baratas.

Las cremas con  “super-ingredientes” (a las que bautizan con términos que parecen muy técnicos)  carecen de toda base científica y el término “alta gama”, debería ser sustituido por el de “alto precio”.

Las empresas cosméticas quieren hacernos creer que realizan investigación de vanguardia, pero sus estudios ni se publican en revistas científicas ni pasan los mínimos criterios que requiere el método científico. Así como los medicamentos para ser aprobados es necesario demostrar no sólo que no sean  perjudiciales, sino que son eficaces y el proceso requiere varios  años de ensayos clínicos,  los  cosméticos sólo tienen que demostrar que no son perjudiciales  y, por eso,  las líneas de cosméticos se renuevan a cada temporada.

Según SkinTherapyLetter.com las ventas totales de los productos anti envejecimiento fueron de 16.000 millones de dólares en 2010.

Enrique Gómez Gonzalvo 12-10 2017 Referencia 157


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s