Evidentemente no todo el Islam es terrorista, solo lo es el yihadismo, rama del Islam que, basada en la interpretación más violenta del Coram, ordena para su difusión la guerra santa (yihad) y el terrorismo.
Aunque sus antecedentes se remontan a algunos grupúsculos de hace varios siglos, su difusión se produjo después del colapso del Imperio otomano terminada la Primera Guerra Mundial y se tradujo en la creación de los Hermanos musulmanes en Egipto en 1928. Los progres dicen que se debió a la humillación que sufrieron los países árabes al caer en la órbita de los países occidentales, Inglaterra y Francia principalmente, tras la disolución del Imperio turco. Otros afirman que, como en el caso de la manzana que cae por la fuerza de la gravedad, pero que sin ésta igual caería, el terrorismo islámico igual existiría porque su origen está en El Coram.
El principal enemigo de los yihadistas son los gobiernos árabes demasiado laicos (actualmente Irak, Argelia, Túnez y Egipto) y después Occidente, pero a los budistas e hinduistas también los matan porque son infieles.
Tienen como objetivo la reinstauración del Califato islámico, modelado a imagen y semejanza del creado por Mahoma el año 622 en la ciudad de Medina. Abarcaría primero todas las tierras musulmanas o las que alguna vez lo fueron, como Al-Andalus (España), y posteriormente todo el mundo.
Después de los Hermanos musulmanes, han ido apareciendo otros grupos terroristas como el que produjo la revolución islamista en Irán de 1979 donde crearon un estado revolucionario y expansionista. El grupo terrorista Hez bolla en el Líbano. Los talibanes que lograron gobernar en Afganistán donde luchó Osama bin Laden, que atacó las Torres Gemelas en Nueva York en Septiembre de 2001, etc.
El islamismo llamado moderado, por ser cada vez menos laico, es incapaz de luchar contra los yihadistas. En Marruecos los islamistas han ganado todas las grandes ciudades y el velo se va extendiendo cuando hace pocos años era una excepción En Argelia, hasta 1990, la mayoría de las mujeres no llevaban velo y muchas utilizaban minifalda. En Irán el primer pañuelo apareció en 1980. En Kabul, la mayoría de las mujeres iban sin velo hasta que llegaron los talibanes. En Egipto, en los años 50 el presidente Naser fue a la Televisión para burlarse de la petición de los Hermanos musulmanes para cubrir a las mujeres.
El terrorismo está patrocinado por Irán y Arabia Saudí. Los terroristas se forman en las mezquitas, pagadas por Arabia Saudí, les convencen que matar infieles es bueno y además irán al cielo donde les esperan no sé cuantas vírgenes, que milagrosamente siempre lo serán.
Si en Francia hay una mezquita por cada 2.600 musulmanes, en España por cada 2.000 y en Alemania por cada 1.300, comprenderemos que erradicar el terrorismo yihadista va a ser difícil.
Enrique Gómez Gonzalvo, 4–12–2016. Referencia 161
.