El Islam es la religión fundada por Mahoma. En la actualidad son 1.500 millones de personas, si bien en esta cifra están incluídos los no practicantes.
Es mucho más que una religión ya que regula la vida del musulmán no solamente en el aspecto religioso, sino también en los planos social, político, familiar, económico, alimenticio, vestimenta, sexual, etc.
El Islamismo es un movimiento político cuya ideología y programa políticos consisten en adaptar la legislación de cada país al Coram que regulará todas las actividades de la comunidad. Una sola persona, el califa, reúne el poder religioso y el poder civil.
De los tres sistemas totalitarios que engendró el siglo XX, el nazi- fascismo, el comunismo y el islamismo, éste es el que mejor sobrevive. El primero actuaba en aras de la superioridad racial, el comunismo de la superioridad social y el tercero de la religiosa.
El Islamismo se engendró después del colapso del Imperio otomano, en Egipto, tras la Primera Guerra Mundial y comenzó con la creación de los Hermanos musulmanes en 1928.
El Coram dice: “la yihad (guerra santa) debe seguir librándose hasta que el mundo entero esté bajo el dominio del Islam”. Los enemigos a los que intenta degollar no son solo los judíos por el problema palestino, ni los amigos de Israel, ni los países occidentales por antiguas agresiones históricas, sino todos los infieles, tanto cristianos como hindúes y los propios musulmanes que no cumplen la ley islámica. Por eso la víctima del terror puede ser un cristiano de Francia, un hindú de Pakistán, una adúltera de Arabia o un homosexual de Irán.
Esta ideología también es la responsable de las guerras de Afganistán, Irak, Somalia, Chechenia y de numerosos actos terroristas en todo el mundo.
Ha alcanzado el poder en Irán, Siria y Sudán. Recientemente en parte de Irak y Siria se ha proclamado el Estado Islámico de Irak y Levante.
Hay movimientos islamistas poderosos en Palestina, Argelia, Egipto, Malí, Turquía, Arabia Saudí, Libia, Indonesia, Nigeria, Marruecos, Túnez, etc. También hay células islamistas que despliegan una intensa actividad política en EE UU y Europa Occidental, con una extensa población musulmana.
El Yihadismo es la rama terrorista del Islamismo. Con células terroristas en casi todo el mundo el Departamento de Estado de los EE UU de América ha declarado Cataluña como uno de los lugares más activos.
Así como no hay nacionalismo moderado, tampoco hay un Islamismo moderado y otro radical (Yihadismo) porque el fin también es el mismo: la expansión del Islam mediante la violencia si en necesaria
Enrique Gómez Gonzalvo, 19-10-2016 Referencia 124